NetZero Inaugura En Brasil La Mayor Planta Productora De Biochar Del Mundo – BioEconomia

Table of Contents

NetZero, una start-up francesa cuya misión es llevar el biochar a gran escala a los trópicos, anunció la inauguración de su primera fábrica en Brasil. Ubicada en el estado de Minas Gerais, esta planta se construyó en tan solo 6 meses y es la primera de su tipo en América Latina.

Con una capacidad de producción anual de más de 4.500 toneladas de biochar, la nueva instalación permitirá eliminar el equivalente a más de 6.500 toneladas de CO2 de la atmósfera, al tiempo que proporciona una solución duradera de fertilización para la agricultura.

Nombrada en homenaje a Guy Reinaud, uno de los pioneros del biochar, la fábrica está ubicada en Lajinha, a 250 km al este de Belo Horizonte, en la región cafetera de Matas de Minas. Es la primera planta de América Latina dedicada a la producción de biochar, así como la instalación más grande del mundo que produce biochar a partir de residuos de cultivos.

Gracias a una asociación con Coocafé, una cooperativa de más de 10.000 agricultores, NetZerorecolectará miles de toneladas de residuos de desgranado de café para convertirlos en biochar. Esta enmienda del suelo será utilizada por 400 cultivadores de café para mejorar sus rendimientos de cultivo, al tiempo que permite almacenar carbono atmosférico en el suelo durante cientos de años.

Similar a las partículas de carbón pequeñas, el biochar se obtiene extrayendo el carbono contenido en la materia vegetal residual mediante la pirólisis. Este proceso permite estabilizar de manera duradera el carbono capturado inicialmente por las plantas en la atmósfera durante la fotosíntesis.

Lectura sugerida
El biocarbón y su enorme potencial para secuestrar carbono
El biocarbón y su enorme potencial para secuestrar carbono
septiembre 9, 2022
Además de sus beneficios climáticos validados por el IPCC, el biochar tiene propiedades agronómicas destacadas: actúa en el suelo como una esponja de carbono que retiene agua y nutrientes a nivel de las raíces de las plantas, lo que permite reducir de mnera duradera el uso de fertilizantes y mejorar la productividad de los cultivos y, por lo tanto, el nivel de vida de los agricultores.

Además de esta planta en Lajinha, que ya cuenta con 30 empleados, NetZero lanzará la construcción de otras dos plantas en Brasil antes de fin de año: una en el estado de Minas Gerais y otra en el estado vecino de Espírito Santo. Este crecimiento muy rápido se produce solo unos meses después de una recaudación de capital que incorporó a tres nuevos accionistas de NetZero, todos líderes en sus respectivas industrias: Stellantis, L’Oréal y CMA CGM.

El impulso comenzó en 2022, cuando NetZero fue reconocida como uno de los 15 proyectos de eliminación de carbono más prometedores del mundo en la competencia XPRIZE Carbon Removal de la Fundación Musk, utilizando la planta piloto de NetZero en Camerún como base.

Fernando Cerqueira, presidente de Coocafé, dijo: «La innovación y el desarrollo sostenible son parte integral del ADN de Coocafé. Estamos orgulloso de esta asociación pionera con NetZero para desarrollar la producción y el uso de biochar en Brasil. Esta fábrica nos permitirá dar valor a los residuos previamente no utilizados convirtiéndolos en una enmienda del suelo que mejorará la cantidad y calidad de nuestra producción. Estamos convencidos de que el biochar es una solución importante para hacer que nuestra producción de café sea más sostenible».

Lectura sugerida
Ingenieros estudian como agregar más valor a los coproductos de las bioenergías
Ingenieros estudian como agregar más valor a los coproductos de las bioenergías
marzo 9, 2022
Pedro de Figueiredo, cofundador y CEO de NetZero en Brasil, dijo: «Brasil es una geografía estratégica para NetZero, que ofrece todas las condiciones para una rápida expansión de nuestro modelo. Es uno de los países agrícolas más grandes del mundo, con inmensas cantidades de residuos de cultivos disponibles para la producción de biochar. Sus agricultores no solo son innovadores, sino que también etán cada vez más enfocados en la sostenibilidad y desean explorar nuevas soluciones. Además, Brasil es un país con una cultura industrial de vanguardia, que posee la infraestructura y las habilidades necesarias para garantizar un rendimiento óptimo».

NetZero fue fundada en 2021 por Axel Reinaud, el profesor Jean Jouzel, Aimé Njiakin, Olivier Reinaud y Pedro de Figueiredo. Su misión es llevar a gran escala el biochar, una de las pocas soluciones climáticas que pueden eliminar de manera duradera el carbono de la atmósfera, así como una de las pocas soluciones agrícolas que permiten conciliar productividad y sostenibilidad. Al aprovechar el biochar en los trópicos a lo largo de un modelo único, NetZero aborda simultáneamente tres desafíos apremiantes en los países en desarrollo: el cambio climático, la agricultura sostenible y el desarrollo rural en general.

La compañía tiene actualmente dos sitios operativos: una planta piloto a escala completa en Camerún y una fábrica comercial en Brail. NetZero es ganadora del Premio Milestone de la Competencia de Eliminación de Carbono de la Fundación Musk XPRIZE, es receptor de la etiqueta «Solución Eficiente» de la Fundación Solar Impulse y es un proyecto certificado de eliminación de carbono según el estándar Puro. El objetivo a medio plazo de NetZero es alcanzar una capacidad de eliminación anual de 2 millones de toneladas de CO2 para 2030, al tiempo que mejora el nivel de vida de decenas de miles de agricultores.

Categories